Según el sistema de vigilancia epidemiológica de VIH en nuestro país, en 2022 estos fueron los estados que presentaron un mayor numero de nuevos diagnósticos.
Redacción
A un mes de la conmemoración del Día internacional de la lucha contra el sida y de que se den a conocer las cifras sobre las nuevas detecciones de VIH en México, es importante saber cuales son los estados de la República Mexicana que presentaron el mayor número de nuevos diagnósticos en 2022, para enfatizar en que regiones se necesita mayor atención y respuesta de las autoridades para ofrecer herramientas de prevención a la población.
Estos son los cinco primeros lugares según la tabla de “Casos de VIH Notificados por Estado de Residencia según Año de Diagnóstico; México, 1983-2023”, del sistema de vigilancia epidemiológica de VIH en México.
Estado de México 2152 casos
Veracruz 1491 casos
Ciudad de México 1250 casos
Puebla 1087 casos
Quintana Roo 1026 casos
Cabe mencionar que dichos estados también ocupan los primeros lugares en la tabla histórica de casos notificados de VIH en los estados de la república y tendrían que agregarse estados como Jalisco, Nuevo León, Guerrero y Chiapas, que históricamente presentan cifras importantes de casos notificados.
La Ciudad de México cuenta con espacios como la Clínica Especializada Condesa, que en sus dos localizadles atiende a la población que vive con VIH y realiza pruebas de detección de ITS, además del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que apoyan con diversas acciones en favor de la población. Sin embargo, en los distintos estados de la república es necesario enfatizar en lugares que brinden herramientas de prevención contra ITS y tratamiento para las personas que viven con VIH.
Desde la iniciativa privada, espacios como Calma buscan ofrecer una opción profesional y empatía para brindar información y herramientas de prevención a sus usuaries. Contamos con una sucursal en la Ciudad de México y próximamente inauguraremos nuestra segunda sucursal en Puebla, para una pronta expansión a estados como Queretaro, Estado de México, Veracruz, Jalisco y Nuevo León.
Fuente:
Sistema de vigilancia epidemiológica de VIH México
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/856393/VIH_DVEET_2doTrim_2023.pdf
Comments